Evaluación de Impacto Estatal Estado de México

La Evaluación de Impacto Estatal es el documento de carácter permanente emitido por la Comisión de Impacto Estatal (COIME), sustentado en una o más evaluaciones técnicas de impacto en materias de desarrollo urbano, protección civil, medio ambiente, comunicaciones, movilidad, agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, previo análisis normativo multidisciplinario, según corresponda.

¿Quién debe Solicitar la Evaluación de Impacto Estatal?

  • Proyectos no habitacionales con más de 3,000 m² de construcción o terrenos mayores a 6,000 m².
  • Gasolineras, gaseras, gasoneras y plantas de combustibles.
  • Helipuertos, aeródromos y aeropuertos.
  • Conjuntos urbanos.
  • Condominios con 30 o más viviendas.
  • Terrenos o lotes con 30 o más viviendas.
  • Cambios de uso de suelo, densidad, altura o coeficiente de ocupación que encajen en los puntos anteriores.
  • Proyectos con alto impacto en infraestructura, servicios, protección civil o medio ambiente, definidos en acuerdos oficiales.
  • Terrenos de conjuntos, subdivisiones o condominios que no estén en acuerdos previos y cumplan con lo mencionado arriba.
Estudios de Movilidad

Estudio especializado que diagnostica la operación del entorno vial y de transporte, analiza la demanda de desplazamientos de empleados, visitantes y carga, identifica impactos potenciales ante cambios operativos y propone estrategias de mitigación para optimizar seguridad, funcionalidad y flujo de movilidad

Protección Civil
Programa Interno/Específico de Protección Civil

Elaboración de un plan integral conforme a la NTE-001-CGPC-2016, que incluye acciones preventivas, de respuesta y recuperación ante emergencias, fortaleciendo la seguridad del personal, las instalaciones y el entorno.

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo

Evaluación técnica basada en la NTE-002-SCGPC-2018 para identificar, analizar y mitigar amenazas químico-tecnológicas, garantizando la seguridad de personas, bienes e instalaciones.

Capacitación de Brigadas

Formación teórico-práctica para brigadistas en evacuación, primeros auxilios, combate de incendios y búsqueda y rescate, asegurando una respuesta efectiva ante emergencias.

Simulacros de Evacuación

Ejercicios prácticos para evaluar y mejorar la efectividad de los planes de emergencia, fomentando la cultura de prevención y reacción oportuna ante situaciones críticas.

Medio Ambiente
Expediente de Bajo Impacto Ambiental

Informe técnico para proyectos con impacto ambiental mínimo, que evalúa los posibles efectos y propone acciones preventivas y correctivas para garantizar el cumplimiento normativo.

Informe Previo

Evaluación técnica de proyectos con impactos ambientales moderados, analizando riesgos potenciales y estableciendo medidas de mitigación conforme a la legislación ambiental aplicable.

Manifestación de Impacto Ambiental

Estudio exhaustivo que identifica los efectos significativos de un proyecto sobre el entorno, proponiendo medidas de mitigación y estrategias para asegurar su viabilidad ambiental.

Estudio de Riesgo Ambiental

Análisis técnico enfocado en empresas de alto riesgo para evaluar, prevenir y controlar impactos ambientales, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de los recursos naturales.

Estudio Técnico Justificativo

Es un requisito obligatorio ante la SEMARNAT para gestionar la autorización del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, conforme a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Estudios Técnicos

Estudio de Riesgo Geológico

Análisis especializado para identificar y evaluar riesgos naturales o inducidos, como deslizamientos, sismos o hundimientos, permitiendo una planificación adecuada y segura.

Estudio Hidrológico

Evaluación del comportamiento hídrico en cuencas o áreas específicas, considerando escurrimientos, infiltración y evapotranspiración, clave para el diseño de infraestructura hidráulica y la prevención de inundaciones.

Estudio Geofísico con fines Geohidrológicos

Exploración del subsuelo mediante métodos eléctricos, como el análisis de resistividad, para identificar características hidrogeológicas, ubicación de acuíferos y flujo de agua subterránea.

Estudio Geofísico

Exploración del subsuelo mediante métodos eléctricos, gravimétricos y sísmicos para detectar estructuras subterráneas y evaluar condiciones geotécnicas en proyectos de construcción.

Ingeniería, Construcción y Trámites
Levantamiento Topográfico

Medición detallada de las características físicas del terreno, utilizando tecnologías avanzadas (GPS, estaciones totales) para generar planos precisos y georreferenciados esenciales para proyectos de ingeniería y construcción.

Proyecto Ejecutivo

Desarrollo de documentos técnicos detallados (planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos, etc.) que garantizan la correcta ejecución de obras conforme a normativas vigentes.

Dictamen Estructural

Informe elaborado por un Director Responsable de Obra (DRO), que evalúa la seguridad y estabilidad estructural de edificaciones, asegurando el cumplimiento de estándares normativos.

Trámites para construcción

Asesoría y gestión para obtener permisos, licencias y autorizaciones necesarias para la ejecución de proyectos, garantizando el cumplimiento legal ante autoridades locales, estatales y federales.

Avaluos y Valoración de Propiedades

Proceso para determinar el valor de una propiedad mediante el análisis de sus características físicas, ubicación, demanda del mercado y aspectos legales. El avalúo es clave para la compraventa de inmuebles, la obtención de créditos hipotecarios, la contratación de seguros y la resolución de disputas legales que requieran una estimación del valor real de un bien inmueble.

Dictámenes
Dictamen de Instalaciones Eléctricas

Evaluación técnica de las instalaciones eléctricas en media o baja tensión para determinar su conformidad con la NOM-001-SEDE-2012.

Dictamen de gas

Inspección técnica de la instalación de gas LP o gas natural para verificar condiciones físicas, operativas y cumplimiento con la NOM-002-SECRE-2010 (gas LP) o la NOM-004-SECRE-2014 (gas natural)

Cumplimiento Normativo STPS

Ofrecemos apoyo técnico especializado para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad, conforme a los requisitos establecidos por la STPS.

NOM-001-STPS-2008
  • Diagnóstico de áreas, accesos, estructuras y ventilación
  • Recomendaciones para adecuaciones seguras
NOM-002-STPS-2010
  • Clasificación de riesgo de incendio
  • Plan de emergencias, rutas de evacuación y brigadas
NOM-004-STPS-2023
  • Evaluación de riesgos en maquinaria y equipo
  • Asesoría en instalación de dispositivos de protección
NOM-005-STPS-1998
  • Estudio de Riesgos Potenciales de sustancias químicas peligrosas
  • Procedimientos de manejo y almacenamiento seguro
NOM-006-STPS-2014
  • Programa específico para la revisión y mantenimiento de la maquinaria empleada para el almacenamiento y manejo de materiales
NOM-017-STPS-2011
  • Determinación del EPP por tipo de riesgo
  • Programa de uso y mantenimiento
NOM-018-STPS-2015
  • Sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas y mezclas
NOM-030-STPS-2009
  • Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo